Powered By Blogger

domingo, 13 de octubre de 2013

VALORES UNIVERSALES 
Todos los seres humanos necesitamos vivir en una sociedad. Para que esa sociedad 
funcione, necesitamos aprender a convivir; esa convivencia es producto de la educación 
que recibimos en: la casa, escuela, amigos, medios de comunicación, etc. 
Es en el lugar donde recibimos la formación más importante; pues son nuestros padres, los 
encargados de inculcarnos los valores y las normas de convivencia que más tarde van a ser 
parte de nuestra formación cívica. 
La Ética ó Moral, es la parte de la Filosofía, que se dedica al estudio de los actos 
humanos, sus normas sociales y valores, es decir, el obrar consciente y libre de los 
hombres. 
El valor supremo de la Ética, es el "Bien, Lo Bueno". 
Un VALOR: es la cualidad o característica que posee una persona o un objeto y que lo 
hace estimable. 
Cada valor tiene un antivalor. Ejemplo: Justicia = Valor. Injusticia = Antivalor. 
VALORES UNIVERSALES: Son el conjunto de normas de convivencia validas en un 
tiempo y época determinada. 
Se consideran como valores universales, los siguientes: 
 LIBERTAD: Es obrar con libre albedrío. Es hacer lo que uno desea, pero sin dañar a 
nadie. La libertad física es limitada. Sólo el pensamiento es infinitamente libre. 
 JUSTICIA: Es dar a cada quien lo que se merece, según sus obras. 
 RESPETO: Es una consideración especial hacia las personas en razón de reconocer sus 
cualidades, superioridad, méritos o valor personal. 
 TOLERANCIA: Actitud abierta hacia posturas u opiniones diferentes de la propia. 
 RESPONSABILIDAD: Es la obligación de responder por los actos que uno ejecuta, 
sin que nadie te obligue. 
 AMOR: Es un principio de unión entre los elementos que forman el Universo. 
Manifestación de los hombres hacia el bien y la belleza absoluta. 
 BONDAD: Es una cualidad considerada por la voluntad como un fin deseable 
tendiente a lo bueno. 
 HONRADEZ: Es la cualidad que nos hace proceder con rectitud e integridad. 
 CONFIANZA: Actitud de esperanza hacia una persona o cosa. Sentimiento de 
seguridad en uno mismo. Acto de fe. 
 SOLIDARIDAD: Es una responsabilidad mutua contraída por varias personas, que 
nos permite comprometernos de manera circunstancial a la causa de otros. 
 VERDAD: Es la conformidad o acuerdo de lo que se dice con lo que se siente, se piensa 
y se hace. 

  



 VALENTÍA: Es la cualidad que nos permite enfrentar con valor todos los actos de 
nuestra vida. 
 PAZ: Es el acto de unión o concordia que permite la convivencia armoniosa entre los 
miembros de una sociedad o familia. 
 AMISTAD: Es el afecto o estimación entre las personas que les permite establecer 
vínculos de convivencia más estrechos. 
 FRATERNIDAD: Es la unión y buena correspondencia entre los hombres. 
 HONOR: Es el sentimiento profundo de la propia dignidad moral del hombre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario